Blog

Colores para las entrevistas del documental

2380 Views0 Comment

Colores para entrevistas

En este post hablamos sobre el color, concretamente sobre qué colores utilizar para vestir a nuestros entrevistados dentro de un documental.

La importancia del color

Es cierto que el tema del color no es algo a lo que en general se le preste mucha atención, especialmente por los productores o directores más nóveles, pero os aseguro que tiene una enorme importancia. Por una lado está su valor estético. El utilizar una gama colores que siguen una determinada armonía nos ayuda a elevar la calidad estética del trabajo, a conseguir un aspecto mucho más cuidado y atractivo para el espectador. Por otro lado está su valor comunicativo. Los colores transmiten sensaciones y una información visual que nos ayuda a definir y delimitar a los personajes.

¿Quién cuida del color en nuestro documental?

Pues como siempre, todo depende del presupuesto. El caso ideal es definir toda la paleta de colores que tiene un documental durante la fase de diseño de producción. Si la producción tiene recursos y se lo puede permitir económicamente se sentarán en la mesa el director, productor, director de fotografía, director de arte y una serie de perfiles que definen, además del color, otros muchos aspectos de la obra.

Pero en el caso más común, es decir, aquel en el que no hay presupuesto para todos estos profesionales, es una sóla persona la que asume todos esos papeles y tiene que poner todo su buen hacer en funcionamiento.

Si este es tu caso y no tienes muy claro cómo usar el color y qué paletas utilizar, sigue leyendo este artículo. Te voy a dar unas cuantas claves para que tus entrevistas queden elegantes y atractivas.

Colores a evitar

Tanto si estás en interior como en exterior intenta evitar colores muy vivos y saturados, como rojos y amarillos vivos o fucsia. Si es posible también evita camisetas estampadas (a no ser que en sí mismas definan al personaje, claro)

La razón es sencilla. Cuanto más saturado sea un color y en general, cuanto más contraste haga con el resto de la escena, más llama la atención. Nuestra percepción visual trabaja por contrastes y se fija, se dirige, a aquellas zonas donde hay un mayor contraste.

Si no quieres que los espectadores se queden mirando la ropa en vez de la cara del personaje, evita los colores saturados o que formen un contraste alto en la imagen.

Como ejemplo tenemos esta fotografía con David Suzuki, presentador desde hace muchos años de documentales de ciencia en la CBC de Canadá (The nature of things). Como véis la camisa roja es muy llamativa, no es que quede mal, es que saca al personaje del entorno donde está, le aísla y desde luego nos llama la atención.

Colores preferidos

Como norma general te sugiero que antes de grabar la entrevista visites los lugares donde se van a realizar. Estudia su valor estético y fíjate en la gama de colores que tiene ese escenario, ese ambiente donde va a estar el personaje. Después podrás estudiar las diferentes armonías de color y evaluar cuál es la mejor opción para la ropa de los personajes.

Por ejemplo, en el caso de David Suzuki que hemos visto antes.  El mismo valor de rojo, pero más desaturado queda así:

Y así queda con valores de azul y verde también desaturados.

Como veis el personaje queda bastante más integrado con el fondo y quizá ahora le miremos a la cara en vez de a su camisa.

Por qué funcionan estas tres variantes de color. Pues en primer lugar porque no están saturadas y por tanto no contrastan tanto. Nuestra atención va más al personaje. Y por otro lado he utilizado colores para la camisa que armonizan con el fondo verde. El verde desaturado lo hace por armonía de homólogos (colores similares), la roja y la azul lo hacen por ser en los dos casos colores primarios (en un modo RGB).

Si andas perdido…

Finalmente te voy a dar unos pasos prácticos que te ayuden a planear tus entrevistas y que éstas queden lo más perfectas posible.

En exteriores:

Busca un fondo más o menos homogéneo, que no llame mucho la atención y no tenga grandes contrastes de luminosidad y color.

Usar para la ropa de su personaje un color parecido (no igual) al del fondo y que no sea muy saturado.

En interiores

Utiliza una paleta naranja-azul, es muy efectiva y ampliamente utilizada en el mundo del cine. Para ello viste al personaje con una camisa azul, poco saturada, o un azul tirando a oscuro.

Utilizando una lámpara ilumina el fondo con un punto anaranjado.

Deja el resto de la escena con tonos neutros (grises), tirando a oscuros.

Si no tienes camisas azules, utiliza camisas neutras y añade en el fondo naranjas o azules.

Aquí te dejo unos ejemplos de entrevistas extraídos del documental Searching for Sugar Man que ilustran una solución para interiores.

Más ayuda

¿Quieres saber más sobre el color? Aquí tienes un cuadro resumen con las principales armonías de color que harán tus documentales y reportajes mucho más atractivos e interesantes. Contacta con nosotros y te lo mandaremos sin coste alguno.

Puedes leer este otro post sobre color:

Composición. Naranjas y azules.

También puedes hacer un curso básico que hemos colgado en Udemy

https://www.udemy.com/course/direccion-de-documentales-uso-del-color/