Taller Documental

En este apartado del Taller Documental tienes información, métodos, ideas y un montón de experiencias para que vosotros mismos podáis hacer vuestros reportajes y documentales.

La estructura es sencilla, aquí debajo hay un índice o esquema de los diferentes temas que tratamos. Este índice está vivo, es decir, que puede ir cambiando y añadiendo temas según vaya surgiendo la necesidad. Cada punto es un link que os lleva a un post en el que se explican los contenidos. Si el link no está activo es porque el contenido todavía está en preparación.

Espero que este taller te sea útil y te ayude en tus proyectos. Si tienes alguna duda puedes escribirme al correo de contacto.

  1. INTRODUCCIÓN
    1. Para qué es este curso/taller
    2. Vocabulario básico
    3. Tu documental en 10 pasos
  2. PREGUNTAS BÁSICAS ANTES DE COMENZAR
  3. CONTANDO HISTORIAS
    1. Elección de un formato narrativo (narración, presentador, estilo,viajes,etc)
    2. Si no hay una historia, búscala
    3. Técnicas para captar la atención del espectador
    4. Investigación inicial
    5. Localizaciones
    6. Personajes
    7. Tramas, conflictos, retos
    8. Entrevistas
    9. Quién, qué, dónde, cuándo y por qué
    10. Los tres actos
    11. Estructuras más comunes de guión
    12. Storytelling, enlazando todo
    13. Guión previo
  4. EN EL RODAJE
    1. Plan de rodaje
  5. CINEMATOGRAFÍA
    1. Cámaras
    2. Claves para exposición de cámara
    3. Diafragma: número F y T
    4. Tipos de planos
    5. Movimientos de cámara
    6. Accesorios para la cámara
    7. Composición
      1. Naranjas y azules
    8. Iluminación
    9. Uno, dos, tres o más personajes en la escena
    10. Entrevistas
    11. Animaciones 2D, 3D
    12. Filmaciones Macro
  6. EDICIÓN
    1. Mesa de edición. Monitores y calidad para el color
    2. Programas de edición
    3. Técnicas básicas de edición
    4. Técnicas avanzadas y lenguaje audiovisual
    5. Trucos de edición para dar ritmo, continuidad, emociones
    6. Master final
  7. COLOR
    1. Influencia del color en la percepción
    2. Armonías del color
    3. Balances y discordancias
    4. Uso asociativo del color
    5. Uso evolutivo del color
    6. Colores para entrevistas
  8. SONIDO
    1. Micrófonos
    2. Sonido directo
    3. Ambientes sonoros
    4. Músicas
    5. Postproducción de audio
  9. BUSCANDO  UN EQUIPO
    1. Trabajando solo
    2. Equipo mínimo y equipo ideal
    3. Bancos de imagen y sonido
      1. Plantillas profesionales
    4. Contratando a técnicos
    5. El presupuesto
  10. FINANCIANDO TU PROYECTO
    1. Propuesta de venta
    2. Pitching
    3. Coproducciones
    4. Opciones de financiación
  11. VENTAS Y DISTRIBUCIÓN
    1. Marketing
    2. Mercados
    3. Distribuidores
    4. Festivales